La bibliografía de Edgar Allan poe (19 de enero de 1809 – 7 de octubre de 1849), escritor estadounidense, incluye poemas, cuentos y una novela, aparte de otros escritos. Sus ficciones abarcan múltiples géneros, como el terror, la aventura, la ciencia ficción y la detectivesca, un género del que se le atribuye la invención. Estas obras son generalmente consideradas parte del movimiento del romanticismo oscuro, una reacción literaria al trascendentalismo de la época. Sus escritos ensayísticos reflejan sus teorías literarias: su desacuerdo con el didacticismo y la alegoría. En una crítica, señala que el significado en la literatura debe subyacer justo debajo de la superficie; las obras cuyos significados son demasiado obvios dejan de ser arte. Poe buscaba la originalidad en sus obras y le disgustaban los proverbios. A menudo incluía elementos de pseudociencias populares, como la frenología. Sus temas más recurrentes trataban cuestiones relacionadas con la muerte, incluidos sus signos físicos, los efectos de la descomposición, preocupaciones sobre el entierro prematuro, la reanimación de los muertos y el luto. A pesar de ser conocido como uno de los grandes representantes del terror gótico, Poe no inventó el género sino que seguía una larga tradición popular.
Su carrera literaria comenzó en 1827 con el lanzamiento de 50 ejemplares de Tamerlane and Other Poems, que firmó tan sólo como «un bostoniano», una colección de poemas que prácticamente no recibió atención. En diciembre de 1829, Poe lanzó Al Aaraaf, Tamerlane, and Minor Poems en Baltimoreantes de explorar los cuentos cortos por primera vez en 1832 con Metzengerstein. Su prosa más exitosa y leída durante su vida fue El escarabajo de oro que le valió un premio de 100 dólares, la mayor suma que recibió por un solo trabajo. Una de sus obras más importantes, Los crímenes de la calle Morgue, fue publicada en 1841, y hoy en día es considerada la primera historia detectivesca. Poe la llamó una «historia de razonamiento.» Se hizo conocido tras la publicación de El cuervo en 1845, a pesar de que no fue un éxito financiero. La industria de la publicación era una mala elección como carrera en ese tiempo y muchas de sus obras fueron escritas usando temas encargados específicamente para satisfacer los gustos populares de aquel tiempo.