La pelicula nos an enseñado del dia a dia de Maria una niña autista y de su padre Miguel. Sale cuando se van a las palma a visitar a su madre porque sus padres están separados y se ve que tiene muchas manias como que sin venir al caso se pone a gritar, le encanta comer, sobre todo espaguetis, no se quiere relacionar con la gente, tiene mucha memoria sobre todo con los nombres de las personas, etc
L'autisme : es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, la imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interaccionar, el aislamiento y las estereotipias.
BIBLIOGRAFIA DE MIGUEL ANGEL GALLARDO
Hijo de un excombatiente del bando republicano de la Guerra Civil Española, en Lérida Gallardo estudió desde los seis hasta los diecisiete años en un colegio de Maristas, "nacionalcatolicista a tope", según sus propias palabras. En su infancia fue un lector compulsivo de tebeos: Pulgarcito, El Jabato, El Capitán Trueno, etc.
En 1973 se trasladó a Barcelona para estudiar Bellas Artes, pero fue expulsado de la Facultad. Ingresó en la Escuela de Artes y Oficios Massana, donde permaneció durante tres años, hasta que obtuvo su primer trabajo, en el Estudio Andreu de dibujos animados. Allí conoció a Juanito Mediavilla y juntos abandonaron el estudio con la idea de abrirse camino en el mundo del cómic. Sus primeros trabajos se publicaron en la revista Star.
En 1977 creó el personaje de Makoki.
En 1979 nació la revista El Víbora y Gallardo y Mediavilla empezaron a colaborar en la nueva publicación desde su primer número.
En 1981, para la nueva revista de cómics Cairo, Gallardo escribió -sin Mediavilla- la serie Pepito Magefesa.
En 1982, gracias a la popularidad del personaje, apareció la efímera revista Makoki, de la que Gallardo y Mediavilla fueron los directores y en la que publicaron la historia Makoki en Niu Yors.
En 2006 y 2007 ha vuelto a hacer incursiones en la historieta, concretamente en la autobiográfica, con Tres viajes y María y yo. Esta última trata sobre la relación del autor con su hija, niña autista de 12 años, y ha recibido el primer Premio Nacional de Cómic de Cataluña, además de haber sido trasladada a la gran pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario